Beatriz Higuera

Producto 1

Como bien lo dice el documento, la educación que tenemos en México no es la necesaria, tenemos mucho camino que recorrer  y para eso debemos empezar por nosotros los maestros que somos los que estamos frente al aula con los niños debemos actualizarnos, evaluarnos hacer en verdad nuestra chamba y ala ves debemos de lograr sumar esfuerzos entre todos los que estamos involucrados en la educación, tanto padres, autoridades correspondientes, alumnos  y maestros.

Estoy de acuerdo con algunos de los factores que intervienen en la baja calidad de nuestra educación, desde los planes y programas, maestros sin vocación, pero sobre todo la falta de infraestructura escuelas en condiciones deprimentes deben las autoridades poner más atención a  estas cosas hay muchos recursos que se malgastan por no hacer un análisis sobre lo que en verdad necesitan esos niños. En cuanto a los retos que nos enfrentamos son como un sueño el poder que se cumplan, para lograr que los propósitos se cumplan debemos hacer un verdadero compromiso como maestros con la sociedad para ofrecer una educación en verdad de calidad para nuestros niños logren el mayor aprendizaje y logre en verdad aprender para la vida.

Para poder lograr los cambios requeridos necesitamos demasiados cambios, el principal es mejorar las condiciones  de trabajo y centros educativos  equipados con lo necesario, contar con materiales de apoyo y tecnología.

Ojala que con el compromiso social por la calidad de la educación sea un compromiso que hagamos todos y demos nuestro mayor esfuerzo para lograr una educación de calidad.